Las personas suelen asumir que los hombres no pueden desarrollar cáncer de mama. Si bien el cáncer de mama es mucho más frecuente en las mujeres, los hombres tienen una pequeña cantidad de tejido mamario y pueden desarrollar cáncer de mama.
Tanto los hombres como las mujeres tienen mamas que están compuestas por tejido graso, tejido fibroso llamado estroma, pezones o tetillas, conductos (“tuberías” que transportan la leche al pezón) y lobulillos (glándulas productoras de leche). En la pubertad, las hormonas del cuerpo de las mujeres causan el crecimiento del tejido mamario. Las hormonas del cuerpo de los hombres restringen el crecimiento de las mamas, por lo que el tejido mamario es de menor tamaño. La mayoría de los casos de cáncer de mama en hombres son carcinomas ductales, que comienzan en los conductos lácteos.
El cáncer de mama en hombres es una enfermedad poco frecuente. En los Estados Unidos, menos del 1 % de todos los casos de cáncer de mama se producen en hombres. En 2021, se prevé que cerca de 2.650 hombres estadounidenses serán diagnosticados con cáncer de mama, y unos 530 morirán a causa de la enfermedad. El riesgo promedio de los hombres de ser diagnosticados con cáncer de mama en algún momento de la vida es de aproximadamente 1 de cada 1000 hombres (en comparación con 1 de cada 8 mujeres en promedio).