![]() |
Foto N° 1 Kegels: contracciones del músculo bulbocavernoso BC en flacidez |
![]() |
Foto N° 2 Kegels: contracciones del músculo bulbocavernoso BC en erección |
La contracción del músculo BC cuando haces un kegels, es la misma contracción que te permite interrumpir el chorro de orina en la micción voluntariamente; cada vez que haces esa contracción voluntaria para cortar o interrumpir el chorro de orina en la micción; eso es un kegels.
Cuando eyaculas, cada emisión de chorro de semen durante la eyaculación se expulsa mediante kegels. Cada vez que cortas el chorro de orina durante la micción, esos son kegels. Cada vez que estés erecto y mueves el pene, lo haces mediante la contracción del músculo BC, esos son kegels. Y estando en flacidez en cualquier momento y lugar del día puedes hacer esas contracciones del músculo BC, esos son kegels.
Ahora ya sabes cómo localizar el músculo BC y como realizar los kegels.
Las mujeres ejercitan y realizan contracciones del músculo PC pubococcígeo o púbicococcígeo cuando hacen kegels; el músculo PC también es un músculo elevador del ano.
Los hombres realizan contracciones del músculo BC bulbocavernoso; cuando se hacen kegels; y también se pueden observar los efectos del músculo PC o músculo pubococcígeo o púbicococcígeo, que es uno de los músculos elevadores del ano.
El músculo que debemos ejercitar los hombres cuando hacemos ejercicios de kegels para mejorar la calidad de las erecciones e incrementar su dureza es el músculo BC o músculo bulbocavernoso.
El músculo BC o músculo bulbocavernoso, es el músculo que contraemos voluntariamente cada vez que queremos cortar o interrumpir el chorro de orina durante la micción, las contracciones voluntarias del músculo BC que hacemos para emitir los últimos pequeños chorros y gotas de orina, esas contracciones son kegels.
¿Como realizarlo y cuánto tiempo?
Puedes hacer en cualquier momento y lugar por día; puedes hacer kegels lentos y también kegels rápidos y siempre en sesiones separadas en distintos horarios. Puedes hacer kegels en cualquier momento del día en flacidez; y puedes hacer kegels en flacidez y en erección también, solo se trata de ejercitar el músculo BC, bulbocavernoso con cada contracción.
Los kegels lentos con duración de 5 segundos cuando llegue a su contracción máxima mantenerlo 1 segundo cada uno en sesiones de 5 o 10 kegels nada más; en vez de una contracción de 5 segundos se puede empezar con una contracción de 2 o 3 segundos la primera semana, contracción de 5 segundos la segunda semana; y contracción de más segundos en la tercera semana, se debe hacer una pausa entre cada kegels. La pausa entre cada kegels lento es la que tú mismo consideres necesaria entre cada contracción y como más cómodo te resulte. Los kegels lentos se hacen con pocas contracciones.
Los kegels rápidos se hacen en contracciones de 2 kegels por segundo en set de 30 kegels en 15 segundos o 20 kegels en 10 segundos; en la primera semana se puede comenzar con 3 o 4 sesiones de kegels que serán entre 80 y 120 kegels por día; luego puedes aumentar gradualmente si lo consideras necesario.
Tú mismo debes hacerte tu propia rutina de kegels de acuerdo a como te resulte más cómodo; puedes comenzar con kegels lentos si quieres, y en otro momento del día puedes hacerlos rápido; y el tiempo y las sesiones diarias de kegels durante el día lo determinarás tú mismo y debe ser cómodo hacerlos y sentirlos a tu satisfacción pero sin cansancio.
Debes comenzar con menos sesiones y número de kegels e ir aumentando en forma gradual cada una o dos semanas hasta que tú mismo fijes tu rutina diaria de kegels que te sea cómoda y que nunca te canse.
Aquí tienes un cuadro de ejercicios Kegel para fortalecer los músculos del suelo pélvico:
• Siéntate o acuéstate en una posición cómoda.
• Aprieta los músculos del suelo pélvico como si estuvieras tratando de evitar la micción.
• Mantén la contracción durante 5 segundos.
• Relaja los músculos durante 5 segundos.
• Repite el ejercicio de 10 a 15 veces.
Ejercicio de contracción y relajación rápida:
• Siéntate o acuéstate en una posición cómoda.
• Aprieta y suelta rápidamente los músculos del suelo pélvico.
• Haz esto durante 10 segundos.
• Descansa durante 10 segundos.
• Repite el ejercicio de 10 a 15 veces.
Ejercicio de escalera:
• Imagina una escalera con cinco escalones en tu mente.
• Comienza contrayendo los músculos del suelo pélvico al nivel 1 (el primer escalón).
• Mantén la contracción durante 5 segundos.
• Luego, contrae los músculos al nivel 2 (el segundo escalón) y mantén la contracción durante 5 segundos.
• Continúa subiendo hasta el nivel 5 y luego desciende de nuevo a los niveles inferiores.
• Descansa durante 10 segundos entre cada nivel.
• Repite el ejercicio de 5 a 10 veces.
Ejercicio de elevación de rodillas:
• Siéntate en una silla con los pies apoyados en el suelo y las rodillas dobladas.
• Aprieta los músculos del suelo pélvico mientras elevas una rodilla hacia el pecho.
• Mantén la contracción durante 5 segundos y luego baja la pierna.
• Repite el ejercicio con la otra pierna.
• Alterna entre las piernas de 10 a 15 veces.
Ejercicios Kegels: Lista de beneficios:
• Erecciones más fuertes y más duraderas
• Más facilidad para obtener una erección
• Mejor ángulo de erección
• Promover una próstata saludable
• Aumento de la potencia y distancia de tu eyaculación
• Aumento en la intensidad de tus orgasmos
• No más eyaculación precoz
• No más impotencia sexual
• Solución a problemas de incontinencia urinaria
• Controla el momento exacto de tu eyaculación
• Satisface a tu pareja cuantas veces quieras
• Mayor confianza en la intimidad
• Con dedicación y práctica, podrás ser un hombre multiorgásmico.
Recuerda que estos ejercicios Kegel pueden requerir tiempo y práctica para obtener resultados significativos. Comienza con repeticiones y duraciones más cortas si eres principiante y ve aumentando gradualmente a medida que te sientas más cómodo. Además, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier nuevo programa de ejercicios.