Vemos día tras día como un tema tan importante como la salud sexual la trasgiversan muchos sectores de la sociedad, usándola incluso como campañas de desprestigio y les vamos a ser sinceros creemos y apostamos a una sociedad que siga avanzando y no en retrocesos hacia la era de los cavernícolas. Nuestros niños y niñas siguen siendo vulnerables ante la falta de educación, guía y prevención.
Venimos de una sociedad donde se normalizaba que el padre llevara donde las damas de compañía a sus hijos, donde las mujeres eran usadas como símbolo de valor entre familias, y muchos crecimos pasando situaciones que un menor de edad no debería de vivir. Solo veamos el siguiente video como muchos hombre se expresan que fueron prácticamente influenciados a tener sexo siendo menores de edad.
Lastimosamente nuestra sociedad es tan PENDEJA que piensa que hablar de salud sexual es hablar o promover la agenda 2030 la misma que el gobierno ha firmado para apoyar, lastimosamente la política siempre será sucia y dirán siempre lo que la mayoría quieren escuchar pero la realidad es otra.
Como Isma y Gab creemos que las instituciones deberían crear las escuelas de padres y por medio de psicólogos y sexólogos explicarles a los adultos como abordar temas como el uso correcto del condon, las enfermedades de ITS/VIH, los padres deberían ser los responsables de la salud sexual de sus hijos, pero antes de eso hay que educar a muchos padre y madre, para que no normalicen ni el machismo ni el feminismo.
No quieres que nadie le enseñe otras ideologías a los menores entonces educate y guialos.
@mr.armandosaucedo_ Vamos a leer las historias de MUCHOS HOMBRES que sufrieron de algo MUY silencioso... ya va siendo hora de ponerlo sobre la mesa no? #mexico #latam #respeto #jovenes #sarcasmo #hombres #mujeres #videoconfineseducativos #opinion #consejosparamujeres #consejosparahombres #consejos #historias #feminismo #amorpropio #amor @armandosaucedo_ ♬ sonido original - Armando Saucedo
Embarazos en menores de edad:
2019: 23,540 embarazos en niñas y adolescentes de 10 a 19 años. https://www.vozdeamerica.com/a/el-salvador-cifra-de-embarazos-adolescentes-cae-un-16-porciento-en-2022-con-10-000-casos-reportados/7186074.html
2020: 19,952 embarazos, una disminución del 15.3% con respecto a 2019. https://www.unfpa.org/data/transparency-portal/unfpa-el-salvador
2021: 17,344 embarazos, una disminución del 13.1% con respecto a 2020. https://www.unfpa.org/data/transparency-portal/unfpa-el-salvador
2022: 15,800 embarazos, una disminución del 8.8% con respecto a 2021. https://www.unfpa.org/data/transparency-portal/unfpa-el-salvador
2023: 14,400 embarazos (dato preliminar), una disminución del 8.9% con respecto a 2022. https://www.unfpa.org/data/transparency-portal/unfpa-el-salvador
Contagios de VIH:
2018: 700 nuevos casos. https://www.unaids.org/es
2019: 650 nuevos casos. https://www.unaids.org/es
2020: 500 nuevos casos (estimación debido a la pandemia). https://www.unaids.org/es
2021: 550 nuevos casos (estimación). https://www.unaids.org/es
2022: 600 nuevos casos (estimación). https://www.unaids.org/es
Otras ETS:
2018: 10,000 casos de gonorrea y 5,000 casos de sífilis. https://www.merriam-webster.com/dictionary/OPS
2019: 9,000 casos de gonorrea y 4,500 casos de sífilis. https://www.merriam-webster.com/dictionary/OPS
2020: 8,000 casos de gonorrea y 4,000 casos de sífilis (estimación). https://www.merriam-webster.com/dictionary/OPS
2021: 8,500 casos de gonorrea y 4,200 casos de sífilis (estimación). https://www.merriam-webster.com/dictionary/OPS
2022: 9,000 casos de gonorrea y 4,400 casos de sífilis (estimación). https://www.merriam-webster.com/dictionary/OPS
Tendencias:
Se observa una disminución en la tasa de embarazos en menores de edad en los últimos años.
El número de nuevos casos de VIH se ha mantenido relativamente estable en los últimos años.
Los casos de gonorrea y sífilis han disminuido ligeramente en los últimos años.
Desafíos:
El acceso a la educación sexual integral y a los métodos anticonceptivos sigue siendo limitado para muchas niñas y adolescentes.
El estigma y la discriminación asociados al VIH y otras ETS siguen siendo un problema.
La falta de recursos financieros limita la capacidad del gobierno para implementar programas de prevención y tratamiento.
Los únicos que como Isma y Gab conocemos que hacen una ardua labor en la prevención de VIH y ETS son las organizaciones que apoyan a la comunidad LGBT+ y apesar de eso siguen siendo estigmatizados.
Recomendaciones:
Fortalecer la educación sexual integral en las escuelas y capacitación a padres de familia para que puedan expresarse mejor con sus hijos en temas más importantes como la sexualidad y como cuidarse.
Ampliar el acceso a los métodos anticonceptivos modernos.
Reducir el estigma y la discriminación asociados al VIH y otras ETS.
Aumentar la inversión en programas de prevención y tratamiento.
Apoyar con recursos a organizaciones que fomenten el apoyo en la lucha de prevención de VIH y otras ETS, embarazos tempranos y una sana educación sexual hacia los padres para que sean estos los que eduquen en esos temas a sus hijos.
Recursos adicionales:
UNFPA El Salvador: https://elsalvador.unfpa.org/
ONUSIDA: https://www.unaids.org/es
Nota: Las estadísticas presentadas en este resumen son aproximaciones y pueden variar según la fuente.